La Facultad de Derecho de la UAI fomenta el desarrollo de profesionales comprometidos con el pensamiento crítico, el respeto a la pluralidad y la diversidad, y la importancia del comportamiento ético. Las investigaciones de sus académicos persiguen expandir las fronteras del conocimiento y generar beneficios para la sociedad. La Facultad forma parte de la organización del Congreso a través del Centro de Investigación en Derecho y Sociedad (CIDS).
Universidad laica y pluralista, fundada por y para la comunidad, que contribuye al desarrollo sustentable, desde las distintas áreas del saber, a través de la formación de personas altamente comprometidas con la sociedad, así como en la generación, preservación y transferencia del conocimiento, de las artes y las culturas
La Universidad de O’Higgins es una institución de educación superior estatal, del siglo XXI, dinámica, inclusiva, comprometida con la región a la que pertenece y conectada con el mundo, que asume con vocación de excelencia su contribución al desarrollo sostenible del país.
En su quehacer, la UOH cultiva, desarrolla y transfiere el saber y las competencias en diversas áreas del conocimiento, a través de la formación integral de personas, la investigación de alto nivel, la creación e innovación y la vinculación con el medio.
Es la institución de educación superior más antigua del país y una de las de mayor prestigio y tradición de América Latina. Participan de la organización de la conferencia la Facultad de Derecho y la Facultad de Ciencias Sociales.
Esta conferencia cuenta con financiamiento del Proyecto de Investigación Fondecyt Iniciación 11220439 "Profesión Jurídica, Género y Política: Una Historia de las Abogadas-Políticas en Chile, 1920-1990"