![]() |
jueves, 25 de septiembre de 2025 |
09:00
10:00
11:00
12:00
13:00
14:00
15:00
16:00
17:00
18:00
19:00
|
›9:00 (1h30)
MESA REDONDA: Construyendo los estudios sociolegales desde miradas regionales: desafíos, estrategias y proyecciones
Laboratorio de estudios Socio Legales UOH y Bettina Lange, Oxford University. › Auditorio Facultad de Ciencias Sociales
9:00 - 10:30 (1h30)
MESA REDONDA: Construyendo los estudios sociolegales desde miradas regionales: desafíos, estrategias y proyecciones
![]() Laboratorio de estudios Socio Legales UOH y Bettina Lange, Oxford University.
›10:30 (30min)
10:30 - 11:00 (30min)
Pausa café
›11:00 (1h30)
› Sala 14, 4to Piso Facultad de Ciencias Sociales
11:00 - 12:30 (1h30)
Organizaciones, movimientos sociales y movilización legal
![]() Modera Matthew Caulkins
› Movilización legal en defensa de los territorios
- Jose Zawadsky, Universidad Autónoma de Barcelona
11:00-11:15 (15min)
› Repensando la Confianza Institucional: Perspectivas de Ciudadanos y Migrantes frente a las Instituciones Estatales
- Diego Rochow, UC Irvine / CIDS UAI
11:15-11:30 (15min)
› El concepto de cultura en el derecho a la autodeterminación de los pueblos indígenas
- Patricio Espinosa, Universidad Católica de Temuco
11:30-11:45 (15min)
› Mujeres (No) Homicidas
- Josefa Riquelme, Dayana Muñoz y Monserrat Riquelme, Universidad de Concepción
11:45-12:00 (15min)
›11:00 (1h30)
› Sala 16 - Guillermo Briones, 4to Piso Facultad de Ciencias Sociales
11:00 - 12:30 (1h30)
Estudios empíricos en Derecho, Tecnología e Inteligencia Artificial
![]() Modera Pablo Fuentealba
› La IA y la protección del individuo en el procedimiento administrativo
- Juan Pablo Esteban Vega Puentes, Universidad Católica de la Santísima Concepción - Anaís Alexandra Terán, Universidad Católica de la Santísima Concepción
11:00-11:20 (20min)
› ARCHIVOS FRAGMENTADOS Y TECNOLOGÍAS EMERGENTES: RECONFIGURANDO LA DOCUMENTACIÓN DE CRÍMENES DE LESA HUMANIDAD EN CHILE
- Hugo Rojas, Universidad Alberto Hurtado y Jocelyn Dunstan Pontificia Universidad Católica de Chile
11:20-11:40 (20min)
› INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y RECONSTRUCCIÓN HISTÓRICO-JURÍDICA: ANÁLISIS AUTOMATIZADO DE EXPEDIENTES JUDICIALES EN CASOS DE VIOLACIONES DE DERECHOS HUMANOS EN CHILE
- Domingo Mery, Pontificia Universidad Católica de Chile y Antonia Fonck, Instituto Milenio Fundamentos de los Datos
11:40-12:00 (20min)
›12:30 (1h30)
12:30 - 14:00 (1h30)
Pausa Almuerzo
›14:00 (1h30)
› Sala 14, 4to Piso Facultad de Ciencias Sociales
14:00 - 15:30 (1h30)
Procedimientos Judiciales y Actores Jurídicos
![]() Modera Ignacio Riquelme
› CONFLICTS BETWEEN PUBLIC AND PRIVATE ENFORCERS IN CLASS ACTIONS: THE CHILEAN CASE
- Agustin Barroilhet, Universidad de Chile
14:00-14:15 (15min)
› Entre la Fe pública y el prejuicio etario: una mirada socio-jurídica al Derecho Notarial
- Sebastián Contreras, Universidad de la Frontera
14:15-14:30 (15min)
› ¿Qué factores determinan la duración de los juicios civiles? Estudio empírico en base a datos cuantitativos transnacionales
- Camilo Jara, University of Edinburgh & Pablo Fuentealba, Universidad de Concepción / University of Edinburgh
14:30-14:45 (15min)
› Recuperación de inmuebles del narcotráfico y su resignificación social enfocado en la justicia restaurativa
- Roberto Contreras Puelles, Universidad de Chile - Patricio Rosas Ortiz, Universidad de Chile
14:45-15:00 (15min)
›14:00 (1h30)
› Sala 16 - Guillermo Briones, 4to Piso Facultad de Ciencias Sociales
14:00 - 15:30 (1h30)
Medioambiente, territorios y geografías legales
![]() Modera Diego Rochow
› Desafíos para la construcción de una gobernanza relacionada con la resolución de los conflictos de derechos de aguas a nivel cuenca. Muestreo en las Juntas de vigilancia de los ríos Ñuble y Chillan a partir de la sociabilización y capacitación para la reforma al código de aguas en comunidades de aguas y escuelas rurales pertenecientes al territorio geográfico de las juntas de vigilancias analizadas . ( proyectos VRIM 2374 y 2465)
- Paula Morales, Universidad de Concepción
14:00-14:15 (15min)
› La Evaluación Ambiental Estratégica como instrumento articulador en la coordinación de políticas hídricas, climáticas y territoriales en Chile
- Oscar Reicher, Universidad de Concepción
14:15-14:30 (15min)
› Planificación ecológica: la Ley 21.600 en relación a los Pueblos Originarios
- Juan Fernández Curapil, Universidad de Chile
14:30-14:45 (15min)
› Viajar a La Moneda: Performances contrapuestas en torno a la propiedad marginalizada pewenche. Comunidad Trapa-Trapa, predio El Infiernillo
- Aramis Cabanillas, Matthew Caulkins & Amaya Álvez, Universidad de Concepción
14:45-15:00 (15min)
›15:30 (15min)
15:30 - 15:45 (15min)
Pausa
›15:45 (1h30)
› Sala 14, 4to Piso Facultad de Ciencias Sociales
15:45 - 17:15 (1h30)
Acceso a la justicia
![]() Modera Amaya Álvez
› FALSA OBJECIÓN DE CONCIENCIA Y OBSTRUCCIÓN DE SERVICIOS: REFLEXIONES PARA EL EJERCICIO PLENO DE LOS DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS DE LA MUJER
- Betzabé Araya, Universidad de Castilla-La Mancha
15:45-16:00 (15min)
› Un estudio sobre los desafíos para el acceso a la justicia de niñez víctimas de violencia de género en Chile. Metodología, marco teórico y presupuestos
- Cecilia Pérez, Priscilla Brevis & Gabriela Sánchez, Universidad de Concepción
16:00-16:15 (15min)
› “Violencias normalizadas y la infancia recluida en Chile: Un estudio del régimen cerrado juvenil chileno con perspectiva de inclusión y género”
- Cristhián Orellana, Universidad Central
16:15-16:30 (15min)
› Niñez y adopción en Chile: El derecho a participar, el deber de escuchar
- Alicia Fuentes, Universidad Alberto Hurtado
16:30-16:45 (15min)
›15:45 (1h30)
› Sala 16 - Guillermo Briones, 4to Piso Facultad de Ciencias Sociales
15:45 - 17:15 (1h30)
Estudios empíricos sobre la enseñanza del derecho
![]() Modera Hugo Rojas
› Aula Invertida para el aprendizaje de las fuentes del derecho
- Sulan Wong, Universidad de La Frontera & Julio Rojas-Mora, Universidad Catolica de Temuco
15:45-16:00 (15min)
› La investigación jurídica como competencia en retirada: tensiones curriculares y formativas en el pregrado en Derecho en Chile
- Israel González, Universidad Central & Maribel Veas, Universidad de La Serena
16:00-16:15 (15min)
› Metodología difractiva e interculturalidad: una experiencia empírica en la enseñanza del Derecho en Chile
- Katherine Becerra, Universidad Central
16:15-16:30 (15min)
› El examen de grado en derecho: la experiencia en la Universidad de Valparaíso.
- Christian Viera, Universidad de Valparaíso
16:30-16:45 (15min)
›17:15 (30min)
17:15 - 17:45 (30min)
Pausa café
›17:45 (1h15)
CONFERENCIA: Evidence-Based Climate Law? The Case of Innovative Climate Mitigation Technology
Bettina Lange, Oxford University › Auditorio Facultad de Ciencias Sociales
17:45 - 19:00 (1h15)
CONFERENCIA: Evidence-Based Climate Law? The Case of Innovative Climate Mitigation Technology
![]() Bettina Lange, Oxford University
|
Sesión | Discurso | Logística | Pausa | Visita |