![]() |
miércoles, 24 de septiembre de 2025 |
09:00
10:00
11:00
12:00
13:00
14:00
15:00
16:00
17:00
18:00
19:00
|
›9:00 (1h30)
› Auditorio Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (Derecho)
9:00 - 10:30 (1h30)
Pluralismo jurídico, interculturalidad y pueblos indígenas
![]() Modera Amaya Alvez
› Análisis del caso Pascua Lama: de la relación entre conflictividad socioambiental y representación política indígena
- Ignacio Meneses, Universidad de Chile - Valentina Núñez Céspedes, Universidad de Chile
09:00-09:15 (15min)
› Una lectura al sistema normativo asmapu de la Futawillimapu, desde el pluralismo jurídico
- Alen Anahi Colipan Cid, Universidad de los Lagos
09:15-09:30 (15min)
› Territorio, tierra y legalidades en tensión: perspectivas críticas desde la implementación de la Ley 21.600 y el pensamiento jurídico mapuche
- Juan Fernández Curapil, Universidad de Chile
09:30-09:45 (15min)
› The concept of structural violence in Law
- Alessia Baghino, Universidad Alberto Hurtado
09:45-10:00 (15min)
›9:00 (1h30)
› Sala 204 Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (Derecho)
9:00 - 10:30 (1h30)
Criminología y sociología del castigo
![]() Modera Pablo Fuentealba
› A propósito del centenario de la Libertad Condicional en Chile, ¿es la incorporación de la voz de la víctima un complemento o un obstáculo para la reinserción social?
- Alejandro Polanco, Universidad de Chile
09:00-09:15 (15min)
› Aislamiento celular: análisis comparativo de los casos de Chile, España e Italia
- Ío Giuria, Universidad Central de Chile
09:15-09:30 (15min)
› ¿Es posible lo socio-educativo en contextos de encierro punitivo? Escenas vividas y pilares en construcción habilitantes de lo socio-educativo
- Alejandra Uriarte, INDDHH, Universidad de la República, Montevideo & Sonia Rodríguez, Centro de Formación Penitenciaria, Montevideo
09:30-09:45 (15min)
› Guerra contra las Drogas y Encarcelamiento Masivo
- Silvio Cuneo, Universidad Central de Chile
09:45-10:00 (15min)
›10:30 (30min)
10:30 - 11:00 (30min)
Pausa café
›11:00 (1h30)
WORKSHOP: Qualitative methods in studies of the legal profession: planning, developing & processing interviews
Pete Sanderson, University of Huddersfield › Auditorio Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (Derecho)
11:00 - 12:30 (1h30)
WORKSHOP: Qualitative methods in studies of the legal profession: planning, developing & processing interviews
![]() Pete Sanderson, University of Huddersfield
›13:00 (1h)
13:00 - 14:00 (1h)
Visita Guiada Campus Universidad de Concepción
Salida desde Hall Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
›14:00 (1h30)
› Sala de Litigación, 4to Piso Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (Derecho)
14:00 - 15:30 (1h30)
Estudios históricos sobre el derecho y la justicia
![]() Modera Paz Irarrázabal
› Propiedad, policía y justicia en el campo del siglo XIX: la (fallida) codificación rural chilena
- Claudio Barahona Gallardo, Universidad Católica del Norte (Antofagasta)
14:00-14:20 (20min)
› Género, política y profesionalismo en la abogada Adriana Olguín de Baltra, primera Ministra de Justicia en Chile, 1952
- Marianne González Le Saux, Universidad de Chile
14:20-14:40 (20min)
› Políticas institucionales sobre mercado de trabajo y género en Chile del siglo XX (1930-1980)
- Mariella Sánchez, Universidad Andrés Bello, sede Viña del Mar
14:40-15:00 (20min)
›14:00 (1h30)
› Auditorio Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (Derecho)
14:00 - 15:30 (1h30)
Derecho, desarrollo y políticas sociales
![]() Modera Priscilla Brevis
› Género e infraestructura: El acceso a la justicia de las mujeres víctimas de violencias en la ciudad de Buenos Aires, Argentina.
- Aluminé Moreno y Bárbara Schreiber, Observatorio de género en la justicia del Poder Judicial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
14:00-14:15 (15min)
› Evaluación empírica de la calidad de la deliberación en procesos constituyentes
- Mauricio Torres, Universidad de Chile
14:15-14:30 (15min)
› Predictores de Mecanismos de Gobernanza Policéntrica: Un Análisis Normativo y Comparativo en la Administración Municipal 2022
- Osvaldo Mañán, Universidad Adolfo Ibáñez [Santiago] - Fabián Belmar, Universidad Adolfo Ibáñez [Santiago]
14:30-14:45 (15min)
› “No criminalización de la migración”, del dicho al hecho
- Felipe Águila, CIDS-Universidad Adolfo Ibáñez - Pontificia Universidad Católica de Chile
14:45-15:00 (15min)
›15:45 (1h30)
› Sala 204 Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (Derecho)
15:45 - 17:15 (1h30)
Derecho y Desigualdad
![]() Modera Diego Rochow
› Discriminación hacia personas LGBTIQ+ en la región del Biobío: El derecho humano de no discriminación por razones de género a partir del análisis del primer estudio de percepción realizado en la región
- Priscilla Brevis, Universidad de Concepción - Gabriela Sánchez Pezo, Universidad de Concepción
15:45-16:00 (15min)
› El castigo del trabajo sexual y pains of policing
- Paz Irarrázabal, Universidad de Chile
16:00-16:15 (15min)
› Estigma y política postpenitenciaria en Chile: una aproximación desde los discursos de hombres adscritos al proceso de eliminación de antecedentes penales
- Alejandro Polanco, Universidad de Chile
16:15-16:30 (15min)
› Trato digno y acceso a la justicia en la justicia penal chilena: Etnografía de las audiencias de control de detención de adultos y adolescentes (2018-2025)
- Jeanne Hersant, Pontificia Universidad Católica de Chile
16:30-16:45 (15min)
›15:45 (1h30)
› Auditorio Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (Derecho)
15:45 - 17:15 (1h30)
Estudios empíricos en Derechos Humanos
![]() Modera Felipe Águila
› Corporate Purpose internacional: ¿neocolonialismo normativo?
- Felipe Castro Azócar, Universidad Autónoma de Madrid
15:45-16:00 (15min)
› Diferencias entre tortura y tratos crueles, inhumanos o degradantes en la jurisprudencia de la Corte Interamericana sobre Derechos Humanos
- Pietro Sferrazza, Universidad de Chile
16:00-16:15 (15min)
› Problemáticas expuestas por invitados a la Comisión para la Paz y el Entendimiento y su realización por vías de derecho
- Jorge Troncoso Castro, Universidad Diego Portales
16:15-16:30 (15min)
› Memoria y justicia: Centro digital de memoria y problemáticas sociales en Villa Concepción como herramienta de justicia transicional y exigibilidad de derechos humanos.
- Jesús David López Delgado, Universidad de Córdoba, Colombia
16:30-16:45 (15min)
›17:15 (30min)
17:15 - 17:45 (30min)
Pausa café
›17:45 (1h15)
CONFERENCIA INAUGURAL: De-professionalization, democracy and the rule of law: the case of social justice lawyers in the UK
Hilary Sommerlad, University of Leeds › Auditorio Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (Derecho)
17:45 - 19:00 (1h15)
CONFERENCIA INAUGURAL: De-professionalization, democracy and the rule of law: the case of social justice lawyers in the UK
![]() Hilary Sommerlad, University of Leeds
|
Sesión | Discurso | Logística | Pausa | Visita |